Las organizaciones firmantes del Manifiesto de la Cultura ante la IA hemos comunicado nuestro descontento al Ministerio de Cultura por la forma y el contenido del real decreto que pretende aprobar para regular las licencias colectivas ampliadas para el uso «masivo» de obras artísticas y literarias por la inteligencia artificial.
Junto a nuestra abogada Eva Moraga llevamos todo el año trabajando para trasladar al Gobierno y al Parlamento la necesidad de una regulación frente a la Inteligencia Artificial en el que el respeto a la propiedad intelectual sea una prioridad y que vaya de la mano, como condición absolutamente necesaria, de la retirada de todos los modelos ilegales de IA y de una indemnización económica por los usos ilícitos que las empresas de IA ya han hecho de nuestras obras para pre-entrenar, entrenar, testear y desarrollar sus modelos de inteligencia artificial sin tener autorización.
Desde Alianza Audiovisual, ACE traductores, ADE · Asociación de Directores de Escena de España, FADIP, Federación de Asociaciones de Ilustradores/as de España, y FECED, Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas Profesionales de Danza, hemos tenido a lo largo del año reuniones con el Secretario de Estado de Cultura, con el Ministro de Cultura y, la última del pasado 17 de diciembre, con la Subsecretaria de Cultura, Carmen Páez. Fue esta reunión la que llevó a decir “ASÍ, NO”, porque una regulación de unas licencias como las que se pretende no se puede hacer de esta forma, requiere de un proceso de diálogo profundo y no debe servir para que las empresas de IA puedan blanquear las violaciones que ya han llevado a cabo contra nuestros derechos.
Podéis acceder a las alegaciones en este link: https://drive.google.com/file/d/1Iw4jn_rmrKdNlUEAmUscShA96rzOxKcH/view?usp=sharing
Artículos relacionados